jueves, 26 de noviembre de 2009

El agua






El agua costará más; el Metro no aumenta Los capitalinos pagarán una tarifa de agua 10% más alta a partir de febrero y hasta mayo, los meses de mayor escasez; GDF va por mil mdp adicionales para obras hidráulicas.
Los capitalinos pagarán una tarifa de agua 10% más alta a partir de febrero y hasta mayo, los meses de mayor escasez, con el fin de reducir el consumo en la ciudad.
El director del Sistema de Aguas local, Ramón Aguirre, dijo que en esos meses la demanda del líquido se incrementa 20%, pero recordó que para 2010 habrá menos disponibilidad por lo que se requiere reducir el consumo diario por habitante, de 307 litros a por lo menos 200.
Este porcentaje de cobro será adicional al medio centavo por litro de agua que se planea establecer a partir del próximo año, en un nuevo esquema de tarifas.
La propuesta de actualización tarifaria, que se presentará el lunes a la Asamblea del Distrito Federal, ya incluye el impuesto de 2% por pago de servicios ambientales. Si se aprueba, se recaudarían mil millones de pesos adicionales por consumo de agua en la ciudad de México.
Esos recursos, según expuso el funcionario a los diputados locales, se emplearán en mejorar la infraestructura de agua potable, drenaje, tratamiento y reúso del líquido, en el suelo de conservación y en la instalación de micromedidores.
Aunque el Gobierno del Distrito Federal reducirá el subsidio al agua, aún se mantendrá como el más alto a nivel nacional, mencionó Aguirre.
Informó que el sistema de tarifas que plantea es muy parecido al que tiene Bogotá, Colombia, donde se mantiene el subsidio cuando el consumo es menor a 20 metros cúbicos de agua mensuales por persona.
A medida que el consumo rebase ese límite, se reducirá el apoyo para acercarlo a su costo real. Toda la población tendrá acceso al subsidio, incluida la de mayores ingresos, afirmó el funcionario.
Para el DF habrá cuatro rangos de clasificación: popular, bajo, medio y alto, y descuentos hasta de 30% a zonas donde se reciba el agua sólo algunas horas del día o el líquido sea de mala calidad. Los adultos mayores que habiten en colonias populares recibirán un descuento de 50%, y quienes domicilien sus pagos también recibirán un incentivo.
La diputada panista Mariana Gómez del Campo dijo que su partido difícilmente apoyará el alza de tarifas porque el servicio no ha sido eficiente.
Luego de una reunión con el secretario de Finanzas, Mario Delgado, el diputado perredista Maximiliano Reyes aseguró que el gobierno no tiene la intención de incrementar la tarifa del Metro en 2010.


Mónica Archundia


El Universal


Martes 24 de noviembre de 2009

universal



OMS descarta mutación de A-H1N1 en México
El asesor especial en pandemia de la OMS, Keiji Fukuda, confirmó que la misma mutación de los casos encontrados en tres pacientes en Noruega se encontró en Brasil, China, Japón, Ucrania y EU
La Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó hoy que existan en México casos similares con la misma mutación del virus de la influenza humana A/H1N1 que fue encontrada en Noruega en tres pacientes con enfermedad severa.
El asesor especial en pandemia de la OMS, Keiji Fukuda, confirmó que la misma mutación de los casos encontrados en tres pacientes en Noruega se encontró en Brasil, China, Japón, Ucrania y Estados Unidos.
"No conozco de reportes con esta mutación en México, quizá nos enteraremos de este tipo de reportes más adelante, pero por el momento no tengo informes sobre ésto", dijo Fukuda en conferencia de prensa en la sede del organismo



Notimex
El Universal
Ginebra, Suiza
Miercoles 25 de noviembre de 2009

NotiCias

Sesiona el Consejo Nacional de Seguridad Pública
En esta reunión habrá mensajes del titular del PGR, Arturo Chávez; y del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
Los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), encabezados por el presidente Felipe Calderón, celebran su XXVII sesión de trabajo en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde evaluarán lo logrado en la lucha contra la inseguridad, así como los avances en los compromisos contraídos en las reuniones anteriores.
El mandatario y los gobernadores de los diferentes estados de la República, así como representantes de organizaciones sociales y municipales, iniciaron los trabajos previos en Palacio Nacional con un desayuno, al término del cual pasarán a la mesa de trabajo del Salón Tesorería para iniciar la sesión del CNSP.
La reunión, en la que por primera vez participará Arturo Chávez Chávez como titular de la Procuraduría General de la República (PGR), iniciará alrededor de las 11:00 horas con la declaratoria de quórum por parte del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Tello Peón.
Al iniciar se prevé un mensaje del Presidente de la República, quien hace un par de días, en la inauguración del Centro de Inteligencia de la Policía Federal, dio a conocer que el delito de secuestro se ha reducido en el país.
En esta sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública habrá mensajes del secretario ejecutivo del Sistema Nacional en la materia, Jorge Tello Peón; del titular del PGR, Arturo Chávez; y del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
También se prevén discursos del alcalde de Oaxaca y presidente de la Comisión Nacional de Seguridad Pública municipal, José Antonio Hernández; y de los gobernadores de Baja California, José Guadalupe Osuna; de Sonora, Guillermo Padrés; y de Jalisco, Emilio González, quien además es representante de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
Adicionalmente se contempla la participación del director general del Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, Luis de la Barreda Solórzano, y se abrirá un espacio para abordar asuntos generales.
La declaratoria de clausura de esta sesión, que se prevé concluya alrededor de las 14:00 horas, correrá a cargo del presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Notimex
El Universal
Jueves 26 de noviembre de 2009
10:36

Corel Draw

1. abrir un documento nuevo en corel draw(no olvidar guardar el documento,mientras se esta utilizando)
2. seleccionar la herramienta de texto en la barra de herramientas
3. una vez seleccionada la herramienta de texto,presione sobre la hoja y escriba una palabra(puede ser su nombre)
4. vaya a la barra de propiedades y elija una fuente que le agrade
5. elija un tamaño(grande)podria ser 2006
6- selecciona el texto con la flecha de seleccion y acontinuacion elegiremos de la barra de herramientas la herramienta extursion interactiva
7. con esa herramienta seleccionamos el texto y arrastraremos la flecha manteniendo el boton presionado
8. veremos que se forman unas lineas sugiriendo la direccion del volumen quedo en la forma que lo quiere y notara que ahora es una mancha negra
9. quiere decir que todavia no ha definido ni los colores de borde ni de relleno
10. finalmente a logrado un texto con efectos
MANIPULACION DE TEXTOS
En Corel Draw se puee señalar el texto y usa los comandos edicion y cortar para trasladarlo. Pegar para insertar el mismo en la posicion en la que se encuentre el punto de interseccion usando le comando edicion-cortar y luego edicion-pegar se logre el efecto de mover el texto seleccionado desde una posicion original a un nuevo destino .
FOTOMONTAJE EN COREL DRAW
1- Abre Corel e importa una foto.
2- Selecciona todo el contorno de la persona con polilinea o Bézier.
3- En el menú efectos /”lente”/ escoge la opción ojo de pez con una tasa de 0%.
4- Establece las opciones congeladas y punto de vista.
5- Y en el color de contorno quítale el color al contorno de la imagen.
6- Ponle un paisaje de fondo.

Programas Integrados

*Procesador de texto:sirve para crear documentos escritos por medio de un ordenador y todos los pueden trabajar(WORD)-
*Hoja de calculo:sirve para hacer base de datos o administrar datos numericos en forma de tablas y se pueden realizar formulas y funciones(excel)
*Presentaciones:manejo de diapositivas con imagenes,sonido,texto animación.-base de datos:tener datos ordenados,conjunto de información almacenada en memoria
*Diseño grafico:crear animaciones,proyectar y realizar comunicaciones visuales y existen varios tipos de diseño:publicitario,editorial,y el diseño de la WEB
*Diseño de pagina WEB:sirve para crear paginas en la red(internet)
*multimedia:sirve para aplicar a cualquier objeto de diferentes contenidos informativos como texto,sonido,videos,imagenes.
*Diseño CAD:es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros-financieros:propio o relacionado con el dinero a una empresa y que abarca una variedad de transacciones relacionadas con la actividad
*Administrativos:el termino puede referirse a administración de empresas como ciencia social

Cuestiionariio

Unidad I
1.-¿Que son los programas integrados?
R.- Son aquellos intermediarios entre el usuario y el equipo de computo
2.- ¿Que son las hojas de calculo?
R.- Son hojas con las cuales podemos manejar datos numericos con formulas
3.-¿Que es un procesador de texto?
R.- Programa utrilizado para realizar o insertar textos para un trabajo determinado
4.- ¿Diseño grafico?
R.- Nos permite proyectar informacion por medio de la animacion
5.- ¿Diseño cad?
R.- Este diseño usa herramientas computacionales que asisten a la ingenieria
6.- ¿Que es diseño web?
R.- este diseño es un programa que nos permite abrir o crear una paguina web
Unidad II
1.- ¿Que es Corel Draw?
R.- Es un programa de dibujo que facilita la funcion de creeacion de imagenes
2.- ¿Cuales son las principales caracteristicas?
R.- una es que crea proyectos con facilidad, la otra tiene herramientas graficas para la creaccion y edita imagenes digitales
3.-¿Cuales son los tipos de texto?
R.- existen dos tipos de texto: los artisticos y de parrafo
4.-¿Para que sirve la herramienta eclipse de tres puntos?
R.-permite dibuajr un eclipse arrastrando un cursor para trazar el eje
5.-¿Que se puede hacer con la herramienta pluma?
R.-permite dibujar curvas segmento por segmento
6.-¿Que es coreldraw X3?
R.-es la nueva version de site de diseño de corel y tiene un total de 40 novedades
Unidad III
1.-¿Como se hace el fotomontaje en coreldraw?
R.-Se edita la imagen y se guarda como archivo en coreldraw y se importa esta imagenen menu archivo-importar y se edita pintando y borrando con las herramientas
2.-¿Para que sirve un site?
R.-Sirve para encontrar facilmente algo o para entender como funcionan los enlaces en las paginas.
3.-¿Que es un logotipo?
R.-Se compone de varias fases que ayudan a obtener un resultado optimo
4.-¿Como se hace la manipulacion de textos?
R.-En microsoft word se puede señalar el texto y usar los comandos edicion-cortar para transladarlo en el portapapeles en windows
5.-¿Que propiuedades modificas a un texto?
R.-Tipo de letra, color, tamaño, etc.
6.-¿Que son las fases?
R.-Son recopilacion y analisis de informacion,estrategia,bocetaje,filtracion, y obtimizacion

miércoles, 18 de noviembre de 2009

diseño y publicidad

diseño: Utilizado habitualmente en el contexto de las artes aplicadas, ingeniería, arquitectura y otras disciplinas creativas, diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo.
Etimológicamente derivado del término italiano disegno dibujo, designio, signare, signado "lo por venir", el porvenir visión representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o posteriores a un proceso de observación de alternativas o investigación.
El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe, o es una modificación de lo existente inspiración abstracción, síntesis, ordenación y transformación.

**La publicidad es una técnica destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar al público hacia una acción de consumo. En términos generales puede agruparse en "ATL" (Above the Line) y "BTL" (Below the Line), según el tipo de soportes que utilice para llegar a su público objetivo. Aunque no existe una clasificación globalmente aceptada, por ATL se entiende todo lo que va en medios de comunicación masivos: Televisión, Radio, Cine, Revistas, Prensa, Exterior e Internet, mientras que BTL agrupa acciones de Marketing Directo, Relaciones Públicas, Patrocinio, Promociones, Punto de Venta, Producto Placement, etc.
A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas; tales como: la psicología, sociología, antropología, estadística, y la economía que son halladas en el estudio de mercado se podrá desarrollar un mensaje adecuado para el público.
La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación, dichos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contraprestación previamente fijada para adquirir dichos espacios en un contrato de compra y venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio en un horario dentro del canal que es previamente fijado por la agencia con el medio, y con el previo conocimiento del anunciante, dicho contrato es denominado contrato de emisión o difusión.

jueves, 29 de octubre de 2009